Recursos naturales
Oliva de la Frontera celebra del 5 al 6 de abril su Feria de la Dehesa
El municipio tiene la finca comunal de mayor extensión del país

Presentación de la Feria de la Dehesa en la diputación. / DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

La localidad pacense de Oliva de la Frontera celebra del 5 al 6 de abril tendrá lugar la XVI Feria de la Dehesa y III Feria Ganadera, organizadas por su ayuntamiento, con la colaboración de la Diputación de Badajoz y la Junta de Extremadura.
La feria vuelve a celebrarse en abril, por ser la primavera la estación en la que la dehesa cobra su mayor esplendor, especialmente en las más de 10.300 hectáreas de la finca comunal Campo Oliva, cargadas de historia, tradición e innumerables recursos.
El principal objetivo de este encuentro es poner en valor la sostenibilidad, los recursos naturales, de ocio y gastronómicos que ofrece y potenciar la ganadería como principal sector económico del municipio.
Con respecto a la sostenibilidad, Juan María Delfa, diputado del Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, ha manifestado en la presentación que “para la diputación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible no solo son el camino, sino también el medio para que nuestra provincia crezca y luche contra el despoblamiento rural”.
En cuanto a la participación de la institución provincial en la Feria de la Dehesa, Delfa ha explicado que en la carpa central de la feria se expondrán fotografías taurinas cedidas por la diputación y se ofrecerán clases taurinas impartidas por la Escuela de Tauromaquia. Además, colabora en la subasta de ganado merino, que tendrá lugar el próximo 6 de abril, con la cesión de 30 animales hembras distribuidos en 6 lotes y 4 animales machos en lotes individuales, procedentes de la finca La Cocosa.
Esta finca representa el apoyo de la diputación al mantenimiento de la ganadería autóctona de la provincia y su contribución al mantenimiento de una raza ovina merina y porcina, lampiño, en peligro de extinción.
Por su parte, el primer teniente alcalde del municipio, Javier Pérez Cuecas, ha destacado la importancia de esta feria, puesto que Oliva de la Frontera vive de la dehesa, en concreto de la finca comunal Campo Oliva, la más grande del país. En ella pastan y crían alrededor de 12.000 cabezas de ganado ovino, 1.500 de vacuno y 2.000 de caprino, además de gran cantidad de cabezas de ganado equino, a lo que hay que sumar el aprovechamiento propio del campo como son la leña, las siembras y el engorde de cochinos en montanera.
Programación
Por último, la concejala de Cultura, Fulgen Gómez, ha detallado la programación de estas dos ferias que estarán ubicadas en el recinto ferial, en la caseta municipal y en el paseo de Las Palmeras.
La feria incluirá también una ruta ciclista por la dehesa, actuaciones musicales, talleres infantiles, una cata de vino solidaria (a favor de la ataxia de Friedreich, organizada por la Asociación Oliva Inclusiva), degustaciones y la Ruta de los Contrabandistas.

Cartel de la cata solidaria. / LA CRÓNICA DE BADAJOZ
También habrá exposiciones, como la del “25 aniversario de la Ruta de los Contrabandistas” en el mercado de abastos, de taxidermia en la caseta municipal, del 50 aniversario de la Pasión Viviente en el punto de información y la de las Esculturas de Antonio Viera en la planta baja del Ayuntamiento.
El ambiente musical de la noche del sábado lo pondrán el dúo Azúcar Moreno y el grupo Diván du Don, en el parque de los Patos, con entrada gratuita.
- David Sánchez consiguió su puesto en la Diputación de Badajoz por su entrevista de trabajo
- Encuentran en Badajoz el cuerpo sin vida del menor de 13 años desaparecido
- Manos Limpias anuncia una querella contra el director del Conservatorio Superior por 'faltar a la verdad
- Sigue en directo la última hora del Carnaval de Badajoz
- Permanece en la UCI de Badajoz el menor de Los Santos de Maimona que sufrió un episodio de ahogamiento
- El detenido de 15 años por la muerte de la educadora en Badajoz intenta agredir a otra del Marcelo Nessi
- El hombre asesinado en Badajoz era el suegro del joven acribillado en el bar Vaquerizo
- Trágico final al Carnaval de Alconchel: un joven está grave en la UCI del Universitario de Badajoz tras ser apuñalado